Un estudio elaborado por expertos de la Universidad de Oxford han determinado que «lo más probable» es que la temperatura del planeta aumente en 4ºC al final de este siglo, es decir, el doble de los niveles que se habían considerado hasta ahora. Además, alertan de que esta subida «conducirá a la catástrofe a través de grandes extensiones de planetas con sequía, tormentas, inundaciones, olas de calor, y efectos drásticos en la productividad agrícola, provocando efectos secundarios como la migración masiva».
Científicos de la Universidad de Oxford auguran grandes catástrofes climáticas a fin de siglo
mayo 20, 2013Lo engañoso que son los mapas que nos han enseñado en la escuela
mayo 12, 2013Pese a lo que nos han enseñado, en realidad la línea del Ecuador no atraviesa por la mitad el mapamundi que aprendimos en la escuela. Hace más de medio siglo, el investigador alemán Arno Peters advirtió esto que todos habían mirado pero nadie había visto: el rey de la geografía estaba desnudo.
Exceso de información: sobre el consumo de noticias y el letargo del pensamiento
mayo 7, 2013¿El flujo incesante de noticias en Internet nos está volviendo lectores pasivos, incapaces de utilizar efectivamente la información en nuestro favor?
La superabundancia de información ha dejado de ser una predicción apocalíptica para convertirse en la descripción precisa de nuestro trato con el Internet, además de evidenciar la incapacidad humana para procesarla. Internet es la Babel del siglo XXI y muchas noticias nos sirven para saber si hay tráfico en alguna parte de la ciudad, de acuerdo, ¿pero qué pasa con la información que se evapora rápidamente, especialmente la que recibimos diariamente en forma de noticias? El último libro de Rolf Dobelli, The Art of Thinking Clearly: Better Thinking, Better Decisions (“El arte de pensar claramente: mejor pensamiento, mejores decisiones”) dedica una sección a analizar todo el mal que nos hace estar expuesto al exceso de noticias, o como dice Dobelli, “las noticias son para la mente lo que el azúcar es para el cuerpo.”
Científicos chinos crean un nuevo virus que amenaza a la humanidad
mayo 7, 2013Científicos chinos han creado un nuevo virus capaz de provocar una de las pandemias más mortíferas jamás conocidas, mezclando el virus de la gripe aviar con el de la influenza humana. La comunidad científica global alerta del enorme peligro.
Los expertos advierten de que las nuevas cepas de este virus creado “intencionadamente” en un laboratorio podrían “escapar” provocando una “matanza” a escala global.
Antonio Fornés, filósofo: trabajamos más horas que un esclavo romano
mayo 3, 2013Qué bello es vivir
No tenemos tiempo de ver a los amigos, de reflexionar en voz alta con ellos, ni de estar con nuestros hijos, estar de verdad. Hay que madrugar, no tenemos tiempo de hacer el amor con la persona que hemos elegido: la pasión se marchita. Lunes, martes, miércoles, jueves…. La rutina engulle nuestra vida a cambio de algún capricho, otro jersey negro que luciremos en la oficina, un mes de vacaciones, un coche nuevo para el atasco del domingo. Siento amargarte el desayuno, pero ¿eso es vivir?… ¿Abdicar de la vida para que tus hijos abdiquen el día de mañana de la suya? Mi gato vive mejor. Con la excusa de la publicación de Reiníciate(Diëresis), su autor y yo nos damos un baño de realidad.